Productos para: Alturas Deportes Dotaciones Epps Emergencias Minería Seguridad
Productos para: Alturas Deportes Dotaciones Epps Emergencias Minería Seguridad
0

La Minería en Colombia

Minería En Colombia

La Minería en Colombia

La mimería en Colombia extrae; carbón, níquel, hierro, cobre, oro, esmeraldas, entre otros, materiales para construcción y la industria.
Compartir

La minería en Colombia, constituye uno de los principales motores económicos del país. En los últimos años Colombia ha intensificado su explotación minera. Las condiciones geológicas y geográficas de Colombia hacen que su subsuelo sea rico en todo tipo de minerales e hidrocarburos con potencial de explotación económica.

Catálogo de productos para la minería

Petróleo

Minería En Colombia

La industria petrolera en Colombia es uno de los principales motores de la economía. La historia de la extracción de hidrocarburos empieza en el año 1538 cuando Gonzalo Jiménez de Quesada encuentra en manaderos de crudo cerca a la población colombiana de Barrancabermeja.

Las reservas actuales de petróleo se calculan en unos 1700 millones de barriles, lo que con una producción promedio de 851.000 de barriles diarios garantiza la producción por aproximadamente seis años.

Carbón

Colombia, es uno de los mayores productores de Carbón a nivel mundial

El carbón mineral o hulla es un combustible de procedencia fósil, de color negro brillante, arde con facilidad y produce mucho calor. Además de su uso como combustible en las fábricas, el carbón se emplea en altos hornos, locomotoras, barcos, etc.

La destilación de la hulla de la minería en colombi, permite obtener gran cantidad de subproductos de mucha importa como gas, coque, alquitrán que proporciona aceites, sustancias para perfume, pinturas, plásticos, neumáticos, explosivos, medicinas, insecticidas, pavimentos, etc. Colombia tiene inmensas reservas de carbón en las tres cordilleras especialmente en la Oriental.

Oro

La explotación del oro en Colombia data desde antes de la conquista española. Este mineral ha hecho parte de la cultura colombiana. Durante la conquista, la corona española explotó y transportó por primera vez el oro americano hacia Europa. El oro se encuentra en filones o vetas entre las rocas y aluviones en las arenas de algunos ríos. Se encuentra en las cordilleras Central y Occidental. Los departamentos de mayor producción de oro son: Antioquia, Chocó, Nariño, Cauca, Tolima y Caldas

Esmeraldas

La minería en Colombia se posiciona cómo uno de los principales productores de las mejores esmeraldas del mundo.

La esmeralda es una variedad de mineral de característico color verde

Es una piedra preciosa muy valorada debido a su rareza, pues desde la Antigüedad se descubrieron piedras preciosas de color verde como la malaquita, pero la esmeralda es la única cristalina. Su nombre significa piedra verde y su tonalidad ha dado nombre al color verde esmeralda.

Se encuentra en gran cantidad en el departamento de Boyacá en Colombia (Muzo, Chivor, Otanche y Coscuez).

Minerales no metálicos

A lo largo del territorio nacional se explota a diferentes escalas minerales como: sal terrestre, sal marina, gravas, arenas, arcilla, caliza, azufre, barita, bentonita, feldespato, fluorita, asbesto, magnesita, talco, yeso, roca fosfórica y rocas ornamentales.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mundodotacionescolombia

Información Relacionada

Moneda
Diseñado por: Diseño, Marca y Web