¿Para qué sirve una manga veleta?
Indicar la dirección del viento: La manga se orienta según la dirección del viento. La parte más ancha de la manga apunta en la dirección desde donde viene el viento.
Estimar la velocidad del viento: La forma en que se eleva y se extiende la manga proporciona una indicación visual de la fuerza del viento. Cuanto más horizontal esté la manga, más fuerte es el viento. Algunas mangas tienen bandas de color que ayudan a estimar la velocidad en nudos o kilómetros por hora (cada banda completamente extendida suele representar un aumento en la velocidad del viento).
Seguridad: Son cruciales para la seguridad en diversas actividades sensibles al viento.
¿Dónde se usa una manga veleta?
Las mangas veletas se utilizan principalmente en lugares donde el conocimiento de la dirección y la velocidad del viento es importante por razones de seguridad o para ciertas operaciones. Algunos de los lugares más comunes donde se usan son:
Aeropuertos y aeródromos: Son esenciales para pilotos de aviones, helicópteros y otras aeronaves para determinar las condiciones de viento para despegues, aterrizajes y operaciones en tierra.
Helipuertos: De manera similar a los aeropuertos, son vitales para las operaciones seguras de helicópteros.
Carreteras y puentes: En tramos de carretera expuestos a fuertes vientos laterales, especialmente en puentes y viaductos, las mangas veletas alertan a los conductores sobre las condiciones potencialmente peligrosas.
Instalaciones industriales: En plantas químicas, refinerías, centrales nucleares y otras instalaciones donde la dispersión de gases o partículas en el aire es una preocupación, las mangas veletas ayudan a monitorear las condiciones del viento.
Puertos y zonas costeras: Para la navegación marítima y las operaciones portuarias.
Sitios de construcción: Especialmente en trabajos con grúas u otras estructuras altas sensibles al viento.
Campos de parapente y ala delta: Para evaluar las condiciones de vuelo seguras.
Estaciones meteorológicas: Como un indicador visual complementario a los instrumentos de medición del viento.
Agricultura: En algunas aplicaciones, para la planificación de fumigaciones o la gestión de cultivos sensibles al viento.